martes, 4 de marzo de 2014

Ex convento de Santa Rosa

     Ex convento de Santa Rosa



El Convento de Santa Rosa fue construido en el siglo XVII como beaterio de dominicas; posteriormente funcionó como convento bajo la advocación de Santa Rosa de Lima. En su magnífica cocina, considerada la más bella del estado, se funden dos símbolos poblanos: la talavera y el mole. Fue aquí donde sor Andrea de la Asunción inventó el tradicional mole poblano.

El Centro Cultural incluye un Museo, con una muestra de las artesanías elaboradas en Puebla, organizadas por regiones: trajes típicos y vestimentas antiguas, metales de Amozoc, un altar de muertos de Huaquechula, bordados de la Sierra, máscaras de madera, etc. Se puede visitar la cocina, revestida de azulejos de talavera. El Centro Cultural también incluye una tienda y una biblioteca, y organiza actividades como la Fiesta y Tradición y Expo Venta de Artesanías. También se organizan actividades culturales.

Actualmente el ex-convento se encuentra en remodelación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario