Es el primer museo de la ciudad de Puebla, fundado en 1926. Resguarda una gran cantidad de objetos artísticos que denotan el desarrollo histórico y cultural.
La Casa de Alfeñique es conocida con este nombre por su fachada ricamente decorada con yeserías ondulantes que parecen hechas de "alfeñique" (dulce español a base de pasta azucarada de almendras).
La fachada de la casa, edificada por encargo del maestro herrero Juan Ignacio Morales, abuelo del célebre pintor Francisco Morales; reproduce el típico estilo del barroco poblano utilizando una combinación de ladrillos rojos y azulejos de talavera llamado "petatillo".
Cuando don Ignacio Morales murió el 22 de agosto de 1793 dejó a sus hijos algunos bienes raíces entre ellos la Casa de Alfeñique. Después de pasar por las manos de varios de sus hijos y descendientes, la casa fue vendida en 1874.
En 1896 Alejandro Ruiz Olavarrieta, fundador y patrono del Monte de Piedad Vidal Ruiz la cedió a la Beneficencia Pública del Estado de Puebla y fue en este recinto en donde en 1926 se instauró el Museo Regional de Puebla.
La casa está ubicada a una cuadra del Centro de Convenciones, cerca de la plaza comercial San Francisco, Hotel La Purificadora y Hotel Casa Reyna. Estacionamientos disponibles. Contra esquina del mercado de artesanías "El Parián".
No hay comentarios:
Publicar un comentario